InicioBlogIdiomas para empresas10 consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

10 consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

10 consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

Has recibido por fin la ansiada llamada: te citan para una entrevista de trabajo, pero te advierten que la entrevista será en inglés. ¡No te dejes llevar por el pánico! Superar una entrevista en inglés no es tan difícil como parece; desde Velvet School, vamos a darte una serie de consejos para que consigas que la entrevista se convierta en un nuevo empleo.

  1. En primer lugar, asegúrate de conocer todo el vocabulario relacionado con tu área profesional. Haz una lista exhaustiva de palabras relacionadas con tu titulación académica, tus habilidades profesionales, las tareas que realizas en tu trabajo diario y cualquier otra que creas que puede salir a relucir en la entrevista. Comprueba cuántas sabes y, las que desconozcas, búscalas en un diccionario –y apréndetelas, por supuesto–.
  2. Antes de la entrevista, investiga en profundidad a la empresa que te va a entrevistar y el puesto al que aspiras. Estudia su página web y busca en internet noticias relacionadas con la compañía; te ayudará a preparar la entrevista y a hacerte una mejor idea de qué es lo que buscan.
  3. En cualquier entrevista, sea en inglés o en castellano, hay una serie de preguntas típicas que siempre te van a hacer, así que puedes llevar las respuestas preparadas de antemano. Es habitual que te pregunten sobre tu interés por el trabajo –Why are you interested in the job?–, tu idoneidad para el puesto –Why should we hire you?– o sobre tus cualidades –What are your strong points? And your weaknesses?–. Por supuesto que te preguntarán por tu formación y experiencia, así que esa parte debes llevarla preparada al dedillo.
    La Universidad de Kent tiene, en su página web, un recurso interesantísimo, que consiste en una recopilación de las 150 preguntas más comunes de las entrevistas de trabajo, con pautas para contestar cada una de ellas.
  4. No fumes antes de la entrevista. Puede parecer una tontería, pero en el mundo anglosajón, fumar no está muy bien visto y, si tu entrevistador es inglés o americano, puede llevarse una mala impresión si hueles a tabaco.
  5. Sé puntual. La puntualidad británica es famosa precisamente por la importancia que le dan; demuestra que valoras el tiempo de tu entrevistador llegando a la hora e, incluso, si es posible, diez minutos antes.
  6. La forma en que saludes es muy importante: si tu entrevistador es anglosajón, olvídate de darle dos besos. Un firme apretón de manos al llegar y al despedirte será suficiente.
  7. Como en cualquier entrevista de trabajo, cuida tu apariencia. Viste de manera adecuada al puesto al que te presentas y sin estridencias, que tu vestimenta pase desapercibida, para que solo se fijen en tus conocimientos y experiencia.
  8. Durante la entrevista, cuida el lenguaje corporal: sonríe, no cruces los brazos –sugiere que estás a la defensiva– y muestra interés cuando hable tu entrevistador asintiendo con la cabeza. Si tienes más de un entrevistador, procura establecer contacto visual con ambos, no cometas el error de dirigirte únicamente a uno de ellos.
  9. Escucha con atención las preguntas de tu interlocutor. Si sueles dudar con los verbos, hay un truco muy sencillo: contesta en el mismo tiempo verbal de la pregunta.
    Así mismo, los nervios pueden hacer que no entendamos bien una pregunta. No tengas miedo de pedir que te la repitan, es algo habitual; por el contrario, darás muy mala impresión si contestas algo que no tiene que ver con lo que te han preguntado.
  10. Antes de ir a la entrevista, practica con un nativo, si puede ser. Y si no es nativo, con alguien que un buen nivel de inglés y que sea capaz de hacerte preguntas que te pongan en aprietos. Este tipo de role playing es muy útil para ayudarte a detectar tus puntos débiles y corregirlos.

Además de estos 10 consejos, queremos destacar algo que no debes hacer jamás: disculparte por tu nivel de inglés. Nunca, nunca lo hagas. No importa que tu acento no sea el más british o que metas la pata con alguna preposición, lo que van a valorar es tu capacidad comunicativa. Así que olvídate de los posibles errores que puedas cometer y exprésate con soltura.

Si, a pesar de todos estas recomendaciones, sigues sin sentirte preparado para enfrentarte a una entrevista de trabajo, la única solución es practicar y practicar. En Velvet School tenemos cursos de inglés para adultos de todos los niveles y clases de conversación, donde conseguirás expresarte con fluidez y seguridad.

Cursos inglés para empresas en Bilbao