InicioBlogAprender idiomas7 aplicaciones móviles que te ayudarán a aprender inglés

7 aplicaciones móviles que te ayudarán a aprender inglés

7 aplicaciones móviles que te ayudarán a aprender inglés

Cuando llevamos mucho tiempo estudiando inglés, puede ocurrirnos que estemos cansados de las técnicas de enseñanza tradicionales y que busquemos métodos nuevos que nos ayuden a impulsar nuestro aprendizaje de una manera más entretenida.

Los fabricantes de aplicaciones móviles lo saben y por eso existen en el mercado infinidad de apps dedicadas a los usuarios que desean aprender inglés. Desde Velvet School hemos seleccionado las que consideramos mejores, para que también estudies inglés –sin apenas darte cuenta– en tus ratos libres.

  1. Babbel

Babbel es una aplicación muy completa, perfecta como complemento en nuestro aprendizaje del inglés. Tiene una amplia selección de cursos interactivos, entre los que podemos escoger ejercicios de habla –la aplicación es capaz de distinguir si pronunciamos bien o no–, escritura, escucha y gramática, así como ejercicios para aprender vocabulario sobre un montón de temas.

La aplicación nos permite trabajar indistintamente desde el ordenador o desde el móvil/tablet, ya que se sincroniza automáticamente y desde cualquier dispositivo podremos seguir aprendiendo inglés.

Eso sí, una aplicación con tantas opciones no es gratis: tienes que suscribirte y abonar 9,95€ todos los meses. Puedes descargarte Babbel para Android y para iOS.

  1. Merriam Webster

Merriam Webster es un diccionario de inglés, pero ofrece características adicionales que hacen de ella una app muy útil. Para empezar, puedes utilizarlo sin conexión a internet, opción muy útil cuando estás en el extranjero y no quieres que tu factura de teléfono sea astronómica.

Además, puedes realizar búsqueda de palabras por voz, sin necesidad de teclearlas. Otras opciones de esta aplicación son la búsqueda de sinónimos y antónimos, grabaciones de cada palabra –para que puedas saber cómo se pronuncia– y frases de ejemplo.

El diccionario Merriam Webster está disponible en la Play Store y en la App Store.

  1. Wordreference

Otro diccionario que no podemos dejar de mencionar es Wordreference, una web de referencia durante muchos años para miles de traductores profesionales. Ahora también está disponible en tu móvil o tablet con su app, que ofrece, igual que el sitio web, un completísimo diccionario y acceso a foros de discusión –en los que también participan nativos–, donde seguro que encontrarás la traducción de la expresión que estás buscando.

Tienes Wordreference para Android e iOS.

  1. Wibbu

Wibbu es una aplicación diseñada específicamente para hispanohablantes que están aprendiendo inglés, por lo que hace especial hincapié en los errores más comunes que cometen los hablantes de español.

Con los ejercicios que proponen, podrás mejorar tu pronunciación, tu capacidad de comprensión y tu gramática. Además, Wibbu dispone de juegos para que aprendas mientras te diviertes. Puedes descargarte Wibbu en Google Play o en la App Store.

  1. The Big Picture App

The Big Picture App es, en realidad un juego, parecido a “¿Dónde está Wally?” que pondrá a prueba nuestras capacidades lingüísticas para ir superando los diferentes niveles. Además, nos permite competir con otros jugadores y retar a nuestros amigos, lo que añade una motivación más al juego. Tienes The Big Picture App para dispositivos Android, así como para iPhones y iPads.

  1. Wikiduca

Vamos a finalizar este listado de aplicaciones con dos dedicadas a los más pequeños, que, igual que los mayores, también tienen derecho a aprender divirtiéndose. La primera que vamos a presentaros, Wikiduca, está dirigida a niños que estén cursando Educación Primaria.

En Wikiduca, encontrarán un reino de fantasía en el que la sabiduría da poderes mágicos; sus habitantes, los Kidus, han caído presos de las sombras, que quieren arrebatarles toda su sabiduría. La misión de los niños es salvar a los Kidus a través de retos de sabiduría, que les ayudarán a aprender nuevas palabras en inglés cada vez que jueguen.

Wikiduca está disponible en la App Store y en Google Play.

  1. Animal Sounds

Esta aplicación, creada por Fisher Price, proporciona a los más pequeños –está pensada para niños de Educación Infantil– una manera fácil y divertida de aprender los nombres de diferentes animales en inglés.

Cuando el peque pincha sobre los diferentes animales que van apareciendo en la pantalla, escucharán su nombre en inglés y el sonido que el animal produce. Además, puede interactuar con todo el paisaje de fondo. Está disponible para dispositivos con iOS y Android.

Todas estas aplicaciones te ayudarán a mejorar tu inglés, pero con ellas solamente no lograrás aprender la lengua de Shakespeare. Son una buena herramienta, pero deben utilizarse como complemento del aprendizaje con un profesor; solo con una app, es bastante difícil aprender un idioma.