InicioBlogAprender idiomasExámenes Cambridge, los certificados de inglés más famosos y reconocidos

Exámenes Cambridge, los certificados de inglés más famosos y reconocidos

Exámenes Cambridge, los certificados de inglés más famosos y reconocidos

¿Te han dicho la importancia de tener un título oficial de inglés, pero no sabes qué examen hacer? Si es así, quédate con nosotros porque hoy te contaremos todas las características y diferencias sobre los certificados de inglés más famosos, los exámenes Cambridge.

Este artículo pretende ser una guía básica sobre los niveles y las características. Si ya conoces lo básico y necesitas un artículo con todo detalle, puedes consultar esta megaguía.

Los certificados de inglés más famosos: los exámenes de Cambridge

¿Cuántos niveles hay en los Exámenes Cambridge?

Los exámenes de inglés de Cambridge evalúan desde el nivel principiante (A2) al más alto (C2), aunque no evalúan el nivel más bajo del Marco Europeo, el A1. Sin contar los exámenes de profesores o específicos como los de inglés de negocios, los Cambridge Exams generales y académicos son:

  • KET (A2)
  • PET (B1)
  • First Certificate (B2)
  • Advanced (C1)
  • Proficiency (C2).

Partes del examen

Tanto KET como PET tiene 4 partes, mientras que First, Advanced y Proficiency tienen 5 partes. La diferencia es el Use of English, parte del examen que evalúa tu gramática y vocabulario. Te recomiendo que consultes las partes del examen con todo detalle y el sistema de puntuación de Cambridge, para que entiendas mejor como se evalúan cada una de las partes.

KET

Es el examen más básico. Es más típico de niños y jóvenes, que suelen prepararlo y examinarse en sus colegios. Representa un nivel A2 (intermedio-bajo). Existe KET y KET for schools. Ambas versiones son prácticamente iguales, pero las temáticas en la versión para colegios están adaptadas a la edad de los alumnos.

PET

El PET es un certificado oficial de Cambridge que corresponde al nivel B1 del Marco Común Europeo.  Con este título se acredita un nivel intermedio del inglés. También tiene una versión for Schools, y también suele ser un certificado que hacen los estudiantes de los colegios, aunque algunas adultos se examinan del PET como salto previo el First Certificate.

Estas son los requisitos del examen:

  • Debes entender los conceptos principales de instrucciones o mensajes publicitarios.
  • Tienes que ser capaz de realizar las típicas conversaciones a las que una persona se enfrenta al viajar a un país de habla inglesa.
  • Formar parte de conversaciones laborales al igual que realizar preguntas sencillas.
  • Debes ser capaz de escribir sobre asuntos comunes y familiares.

First Certificate (FCE)

El First es un título oficial de inglés de nivel intermedio alto. Corresponde al nivel B2 según el MCER, y está clasificado por Cambridge como un título de grado académico y profesional. Con él se demuestra que una persona es capaz de usar el inglés con fines laborales como educativos. Es el examen más demandado en España, aunque en los últimos años el Advanced está ganando posiciones.

El salto que hay entre el PET y el First es grande. En el First aparece el Use of English, una prueba de gramática y vocabulario que no hay en KET y PET y que suele resultar difícil para los alumnos. Si estás pensando en hacer este examen, te dejamos sus requisitos:

  • Puedes conversar con un nativo prácticamente sin problemas.
  • Eres capaz de comprender textos complejos.
  • Ser capaz de seguir las noticias.
  • Puedes escribir textos en inglés con los que dar tus opiniones.

Advanced (CAE)

El Advanced es el penúltimo de los exámenes Cambridge. Corresponde a un nivel C1 y es un título oficial de nivel avanzado. Con este certificado se acredita un dominio del inglés realmente alto y al igual que con el First, pertenece a los certificados de nivel académico y profesional.

Si consideras que con tu nivel de inglés puedes hacer el examen del PET, primero debes saber cuáles son sus características:

  • Puedes realizar cualquier conversación a nivel profesional.
  • Eres capaz de diferenciarte gracias a tu gran dominio del inglés.
  • Puedes ir a estudiar a cualquier país de habla inglesa.
  • Enseñar el inglés en colegios bilingües.

Proficiency (CPE)

El Proficiency es el último de los certificados de inglés más famosos y corresponde a un nivel C2 del Marco Común Europeo.  Es el certificado más avanzado del inglés con el que se acredita un nivel excepcional de la lengua inglesa.

Si tienes un nivel realmente alto del inglés y crees que puedes hacer el Proficiency, aquí te dejamos las características de este nivel:

  • Eres capaz de hablar en inglés casi como un nativo.
  • Tienes el nivel para prácticamente hablar sobre cualquier tema.
  • Puedes leer y entender textos complejos sin problemas.
  • Puedes estudiar cualquier máster de postgrado de inglés.

 

cursos examenes cambridge bilbao

Guardar

Guardar