Para aprender inglés, rápida y eficazmente, lo primero que necesitas es un método de enseñanza que se adecúe a tus necesidades, como puede ser acudir a la academia de inglés más cercana.
Pero para estudiar inglés con eficacia necesitarás mucho más que eso, porque la variable que hace que la ecuación funcione eres tú mismo. No te asustes, a continuación recopilamos una serie de tips sobre cómo estudiar inglés y aprender de verdad con el resto de la ecuación.
Sí, hay que asistir a clase, seguir las indicaciones de profesor, echar mano de los recursos que te faciliten en tu academia de inglés… Pero también debes generar tus herramientas de estudio a partir de lo que ves que dominas y lo que no.
El vocabulario, por ejemplo, es un magnífico punto de partida. Ir haciendo listas de vocabulario que no sabes o que se te olvida fácilmente puede ser de gran ayuda. Además, generar listas por temáticas hace que te sea más fácil memorizarlas.
Crear tu propio diccionario y repasarlo de vez en cuando te ayudará a afianzar vocabulario y será un magnífico recurso echo a medida para ti.
El entorno resulta primordial para educar el oído (pronunciación) y la vista (escritura). Ir en verano a algún campamento de inglés o de Au Pair puede ser una gran idea para dar un salto cualitativo en tu dominio del idioma. Pero… ¿y el resto del año?
Lo más conveniente es que, si estas aprendiendo inglés, encuentres un entorno propicio que te ayude. Para eso debes incluir en tu rutina diaria el inglés. ¿Cómo?
Una de las mayores barreras que existen a la hora de aprender y estudiar inglés es la vergüenza. Para aprender un idioma hay que ponerlo en práctica sin miedos; meter la pata y equivocarse es necesario a lo largo del proceso para que haya una mejora tangible.
En este sentido, debes creértelo. Habla inglés como si fueras un nativo, con su pronunciación y entonación, aunque te sientas ridículo.
Si consigues perder la vergüenza ponte manos a la obra: llegó la hora de practicar. Habla por los codos con todo aquel que te brinde la oportunidad.
Seguramente en la ciudad en la que vives hay quedadas de gente que está aprendiendo inglés y quiere practicar. En nuestro caso te recomendamos acudir a sitios para practicar inglés en Bilbao.
También existen otros medios como Skype o aplicaciones online donde puedes practicar inglés y que pueden hacer que te desinhibas.
Y el último y más tedioso tip sobre cómo estudiar inglés tiene que ver con la constancia. No es necesario que te sientes todos los días 5 horas a hacer ejercicios; sólo es necesario ponerse un poquito a ello, pero frecuentemente.
En este sentido, es necesario que te plantees firmemente un horario, como por ejemplo 20 minutos los lunes, miércoles y viernes. Si te fijas un horario deberás ser constante y cumplirlo; en dicho horario conviene también que repases.
Para cumplir todos estos tips deberás estar motivado; no olvides que habrá ocasiones en las que sientas que no avanzas, es normal. Pero si otros han podido tú también, así que insiste, no decaigas y pon en marcha estos tips siempre que puedas.