Hoy en día, casi todas las empresas españolas exigen inglés hablado y escrito a sus candidatos en las ofertas de empleo. Ya no basta con entender bien el idioma, ya que no superarás un proceso de selección realizado en su totalidad en inglés. Ahora te exigen que acredites con un título oficial de inglés que tienes un nivel fluido.
El First Certificate of English (FCE) es uno de los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge. Se trata de un título que acredita un nivel de inglés medio-alto, equivalente al nivel B2 del Marco Europeo.
En Bilbao existen academias de idiomas que están asociadas a la Universidad de Cambridge. El día en que vayas a presentarte al examen, tendrás que acreditar que te has matriculado correctamente.
¿Cuál es el tiempo medio para preparar el First?
Como todo en la vida, depende de cada uno. Normalmente, el tiempo medio para preparar el First puede ir desde 2 a 3 meses, dedicándole una media de 2 horas al día. Esto puede variar dependiendo del nivel de inglés que tengas.
Nuestra recomendación, no obstante, al margen del tiempo que decidas emplear en preparar el First, es que practiques al menos un par de meses haciendo ejercicios y pruebas específicas del examen.
11 consejos para el día del examen de inglés First
Es un día en el que los nervios nos pueden jugar una mala pasada, por eso te recomendamos que sigas estos consejos:
- Lee bien las preguntas.
- En el listening agudiza tus sentidos y presta mucha atención. Se repite una vez, así que no te pongas nervioso.
- En la primera audición del listening no te pares en las preguntas en las que no hayas captado la respuesta. Sigue tranquilamente, ya escucharás en la segunda audición la respuesta.
- En la segunda vuelta del listening aprovecha para confirmar tus respuestas.
- Ten en cuenta el acento inglés, ya que el examen estará en acento británico. No te asustes, pues todos los británicos cuentan con el mismo acento más o menos. Si lo trabajas, harás el listening muy bien.
- Para el writing, antes de empezar a escribir, te ayudará hacerte un esquema de las ideas que quieres plasmar.
- Otro consejo a la hora de enfrentarte a la prueba escrita del First: construye frases sencillas cuando te bloquees y enriquece con el vocabulario.
- Ve seguro de ti mismo, piensa en que lo vas a aprobar. La prueba del speaking es en la que más nerviosos nos ponemos. Estás a un paso de lograr el First, tienes que dominar los nervios. Respira profundo y piensa que es un ejercicio de clase normal con tu profesor.
- En el speaking también tienes la posibilidad de ordenar tus ideas en un esquema para no perder el hilo de la conversación o los temas a tratar.
- Puedes emplear frases cortas y sencillas. Añade alguna que otra frase hecha en el oral también.
- Otro consejo para el día del speaking: haz preguntas a tu otro interlocutor, no olvides que es un diálogo, pero nunca te quedes sin hablar. Deja que sean los examinadores quienes corten el debate.
Esperamos que estos consejos sobre cómo aprobar el First sean de utilidad para empezar a estudiar el examen.
