InicioBlogIdiomas para empresas8 consejos para elegir un buen curso de inglés de empresa

8 consejos para elegir un buen curso de inglés de empresa

8 consejos para elegir un buen curso de inglés de empresa

Si trabajas dentro del mundo del marketing, comercial o relaciones públicas estudiar inglés para realizar bien las actividades de tu trabajo se convierte en una herramienta fundamental. Además, si tu empresa habla idiomas será porque habla con empresas de todo el mundo.

Dentro de un mundo globalizado, establecer nuevos contactos de empresa o realizar negociaciones transnacionales e internacionales es vital. Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente es posible gracias a cursos de inglés para empresas que te mantendrán en forma con la práctica del idioma. Te recomendamos 8 tips para elegir un curso de inglés de empresa de calidad para actividades comerciales.

8 consejos para un buen curso de inglés de empresa

1. ¿Cuál es tu cargo de responsabilidad?

Existen distintos cursos de idiomas especializados orientados a perfiles profesionales específicos. Lo primero que tendrás que valorar es qué tipo de curso te interesa. Serán diferentes las materias y metodologías de estudio, dependiendo si son cursos de inglés dirigidos a directivos y altos cargos, si es inglés enfocado a ejecutivos de cuentas e incluso si eres autónomo.

2. Habilidades lingüísticas aplicadas a las competencias laborales.

Para elegir un buen curso de inglés para empresa te recomendamos que elijas un aprendizaje de inglés adaptado a tus actividades profesionales diarias. Es decir, que las clases estén enfocadas a tu sector o área de trabajo e incluyan dinámicas que te puedas encontrar en el día a día como:

  • Reuniones de ámbito internacional.
  • Inglés para negociaciones.
  • Comunición entre equipos de trabajo de distintas oficinas a nivel internacional.
  • Tecnicismos típicos del sector en el que trabajas en lengua inglesa.

3. Metodologías de aprendizaje del idioma.

Individual, en grupo, mixto… Puedes tener cursos de inglés muy innovadores para trabajadores que incluyan conversación en entornos distendidos y cotidianos del día a día, por ejemplo, para contextualizar el idioma con dinámicas de trabajo.

En nuestra academia de inglés por ejemplo, ofrecemos distintos servicios según tu disponibilidad y tus necesidades, ya que se trata de facilitarte una formación de calidad.

  • Contamos con variedad de cursos: en grupo, por parejas e individuales.
  • Flexibilidad absoluta. La duración, los horarios y el lugar de impartición del curso sólo dependerá de ti. Y lo mejor, podemos empezar a estudiar inglés juntos cuando tú quieras, en cualquier período del año.
  • ESP (ENGLISH FOR SPECIAL PURPOSES). Desarrollamos programas educativos según tus necesidades formativas específicas y los objetivos de trabajo que quieras alcanzar.
  • Impartimos clases especializadas según el puesto y sector empresarial.
  • Te acompañamos y te aconsejamos para cualquier duda lingüística que te pueda surgir. Somos asesores lingüísticos.
  • Full immersion. ¿Te imaginas todo un fin de semana hablando en inglés?
  • Los viernes puedes almorzar con tu profesor (como si de un cliente se tratase, por ejemplo).
  • Organizamos cursos especializados en el extranjero para que practiques el idioma.
  • Te hacemos una prueba de nivel para saber cuál es tu competencia lingüística.
  • Apoyo con clases por teléfono.

4. Analiza el nivel de inglés del que partes para poder elegir tu mejor modelo de estudio.

Haz una prueba de inglés antes de lanzarte a contratar una academia de inglés.

5. Para autónomos con nivel básico de inglés.

Si partes de un nivel de inglés muy básico y te interesa el uso del inglés en torno a un área profesional muy específica y técnica, no te preocupes. Hay escuelas de idiomas con píldoras formativas especializadas en áreas de actividad empresarial. Por ejemplo, en Velvet School Bilbao, te facilitamos sesiones de una hora en las que te enseñamos a realizar varias acciones en inglés para mejorar en tu negocio.

Por ejemplo:

  • Presentación de empresa.
  • Presentación de producto en lengua inglesa.
  • Herramientas del idioma para adaptarse a un traslado al extranjero.

6. ¿Incluye el curso exámenes y certificados de Business English?

Está muy bien entrenar para ampliar vocabulario, mejorar la pronunciación y el oído, e incluso para mantener vivo el idioma. Sin embargo, te recomendamos que enfoques tus estudios de idiomas también para conseguir un título que acredite todo lo que sabes. Con la dinámica laboral actual nunca se sabe dónde vas a trabajar mañana y un certificado puede ayudarte, nunca está de más.

7. Tecnologías aplicadas a los idiomas.

Aprovecha las nuevas tecnologías para poder estudiar inglés estés donde estés y cuando puedas. Para ello deberás investigar o consultar qué tipo de tecnologías didácticas tienen en la academia de inglés. Las tecnologías te permiten seguir estudiando de manera autónoma, por tu cuenta. En Velvet contamos con el servicio “Blended courses”.

8. ¿Y después del curso de inglés profesional, qué?

Muchas academias de idiomas en Bilbao ofrecen viajes al extranjero con cursos para seguir practicando inglés. No obstante, ya que te adentras en el inglés para su uso profesional, te recomendamos que desde el principio elijas una academia de idiomas que además del curso profesional te ofrezca alternativas de aprendizaje del idioma continuadas.

Es decir, que puedan seguir asesorándote a futuro con cursos intensivos en verano para empresas y profesionales, viajes y formación profesional en el extranjero, etc. Algunas incluso personalizan la experiencia según sector y objetivos de tu negocio.

Ya tienes 8 tips para guiarte en tu búsqueda del mejor curso de inglés profesional para empresas y directivos. Estás más cerca de conseguir ayuda especializada a medida.

Cursos inglés para empresas en Bilbao