InicioBlogCuriosidades inglésDe dónde viene el término ‘curfew’ o toque de queda

De dónde viene el término 'curfew' o toque de queda

De dónde viene el término 'curfew' o toque de queda

Descubre de dónde viene el término ‘curfew’ o toque de queda, un concepto al que nos hemos acostumbrado en época de pandemia.

Hace ya casi un año nos familiarizábamos con términos como pandemia o confinamiento. Hoy es el turno de un nuevo palabro: toque de queda. Ese del que tanto estamos oyendo hablar en las noticias y que surge repetidamente en nuestras conversaciones del día a día. Pero lo cierto es que el término toque de queda o ‘curfew’, en inglés, tiene su origen en la edad media y su historia es muy interesante. Te la contamos a continuación.

De dónde viene el término ‘curfew’, ‘couvre-feu’, ‘coprifuoco’ o toque de queda

Aunque la palabra nos haga pensar en una situación dramática de guerra, su origen es otro. En 2020 hemos usado también otras palabras como “cuarentena”, “confinamiento” o “lockdown” que ya son de uso común.

La palabra curfew, “cubrir el fuego”, viene del término francés couvre-feu (coverir, cubrir y feu, fuego) y tiene su origen en la Edad Media cuando había que cubrir el fuego de las chimeneas de la propia casa para evitar posibles incendios nocturnos, cosa que ocurría con mucha frecuencia.

En las ciudades medievales la mayoría de las casas eran de madera y estaban tan cerca las unas de las otras que los incendios se propagaban fácilmente entre ellas, por lo tanto, se dictó una ordenanza que obligaba al toque de la campana, a cubrir de cenizas todas las chimeneas, apagar las velas y cualquier tipo de fuego antes de ir a la cama a dormir.

Esta palabra continuó usándose durante dictaduras, guerras, problemas de orden público, etc. para poder proteger o controlar a la población (como forma de protección o represión), y hoy es el día en que ha vuelto con motivo de una situación de emergencia.

La diferencia entre ‘curfew’ y ‘lockdown’

¿Llega el ‘curfew’ para evitar el ‘lockdown’?

El significado es diferente. ‘Lockdown’ surge de la unión de dos términos ingleses “lock” y “down”. En castellano el término correspondiente es aislamiento, bloqueo… Si lo usamos como verbo, “to lockdown”, será bloquear, cerrar… Por lo tanto, el término se utiliza para impedir el movimiento de personas.

Por otro lado, el término “toque de queda” proviene del mundo militar y hace referencia al aviso (toque) que se hacía a la población para prohibir salir a la calle, “queda”, con significado de calma y silencio durante la noche.