InicioBlogConsejos idiomas para niños y jóvenesLa enseñanza de inglés en los más pequeños

La enseñanza de inglés en los más pequeños

La enseñanza de inglés en los más pequeños

Los bebés y los niños pequeños tienen una capacidad innata para aprender idiomas que no siempre aprovechamos adecuadamente. De hecho, los bebés de cuatro meses ya distinguen cuándo nos dirigimos a ellos en diferentes idiomas y entienden el significado de algunas palabras y frases. Con ocho meses, son capaces de reproducir sonidos de cualquier idioma al que hayan estado expuestos.

Por tanto, cuanto antes pongamos en contacto a un bebé con otros idiomas, diferentes de la lengua materna, más fácilmente aprenderá sin esfuerzo y hablando como un nativo. Y el aprendizaje de inglés no es una excepción.

Existen métodos de aprendizaje específicos para niños pequeños, desde clases de inglés para bebés, hasta métodos más específicos para niños de dos o de tres años en adelante. Pero además, los padres podemos potenciar este aprendizaje creando un ambiente propicio, para que nuestro pequeño escuche inglés todos los días y, de esta manera, vaya aprendiendo casi sin darse cuenta. ¿Cómo podemos hacerlo?
 

  1. Consigue música infantil en inglés: hoy en día es muy fácil conseguir música en inglés para bebés; puedes buscar en internet, en aplicaciones, como Spotify o comprar CD ingleses adaptados para niños.
  2. Pueden ver sus dibujos animados favoritos en inglés. La mayoría de las cadenas de televisión permiten el modo dual, es decir, que puedas ver cualquier serie o película en versión original. Los dibujos animados no son una excepción y la cadena Clan, incluso, tiene disponibles muchas de las series online, para que puedan verlas en cualquier momento.
  3. Habla con tu hijo en inglés: además de enseñar a tu bebé, si hablas un rato todos los días en inglés con él, mejorarás tu soltura con el idioma. No es necesario tener un nivel muy alto, ya que las frases que intercambiamos con un niño pequeño no son muy complicadas. Un buen consejo es apuntar a lo largo de un día qué clase de conversaciones tienes con tu pequeño y traducirlas a inglés para utilizarlas más adelante en este idioma.
  4. Contarle cuentos en inglés: en cualquier librería puedes encontrar libros en inglés o bilingües, para que el tradicional momento de leer un cuento antes de dormir, se convierta, también, en un modo de aprender otro idioma.
  5. Juegos interactivos: cada vez más frecuente encontrar juguetes interactivos bilingües, que nos permiten elegir si queremos que nuestro bebé interactúe con el juego en inglés o en castellano. Muñecos parlantes, audio-libros, teléfonos móviles y tablets, proyectores, instrumentos musicales… el abanico de juguetes bilingües es tan amplio, que no es difícil encontrar uno adaptado a los gustos y edad de nuestro pequeño.
  6. Apps de inglés para niños: las aplicaciones que nos permiten enseñar inglés a nuestro bebé o niño pequeño son cada vez más numerosas, por lo que podemos encontrar la ideal para su edad y conocimiento de la lengua. Por ejemplo, Baby Learn está pensada para enseñar inglés a niños de 1 a 4 años, a través de una pizarra y diferentes juegos; Play Tales Gold relata cuentos en inglés, acompañados de imágenes; y Mapamundi y Animal Maps les enseñarán geografía y fauna en inglés, a través de juegos interactivos.
  7. Acudir a una academia de inglés específica para niños pequeños. En función de la edad, podremos encontrar clases de inglés para bebés, academias de inglés para niños de dos años y escuelas de inglés para niños de tres años en adelante. En función de la edad, las metodologías varían y, en algunos casos, los pequeños acuden a clase acompañados por sus padres.

Los niños de 3 a 5 años están en un momento óptimo de su desarrollo para acercarse a la lengua inglesa en el colegio y a través de academias. En Velvet School estamos convencidos de que crear una buena base lingüística en este momento les ayudará a aprender inglés con mayor facilidad.

Por eso, hemos adoptado el método Jolly Phonics, que lleva utilizándose más de 25 años en el Reino Unido, y que permite aprender inglés a los niños de 3 a 5 años de una manera divertida y natural.

Facilita el aprendizaje de inglés de tus hijos, empezando desde una edad temprana, y verás con satisfacción cómo aprenden la lengua sin esfuerzo y de manera natural.