InicioBlogRecursos y ejercicios para estudiarConsejos para escribir el Currículum Vitae en inglés

Consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés

Consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés

Te damos algunos consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés. No desesperes, todos hemos pasado por lo mismo. ¡Te ayudamos!

Escribir el Currículum Vitae ya de por si no es fácil, imagina entonces escribirlo en inglés. Si estás en esa fase de la vida en la que envías más CV en una semana que mensajes de WhatsApp, no te preocupes: todos hemos pasado por lo mismo. Te damos algunos consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés.

La buena noticia es que un CV en inglés es por lo general mucho más corto que uno en español. Piensa en tu currículum como si fuera una página de búsqueda de Google: la primera página se estudia cuidadosamente, la segunda un poco menos. ¿Y la tercera? Tal vez ni siquiera la veas. En resumen, ¡cada palabra cuenta!

Si no puedes comunicar de inmediato “tu valor” en la primera página y dar un motivo por el que terminar de leer tu CV lo más probable es que lo tiren a la basura.

Consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés

En países como el Reino Unido y los Estados Unidos, por razones culturales, no se recomienda poner fotos en el CV, algunas personas incluso omiten su fecha de nacimiento para protegerse de cualquier discriminación.

Si piensas dejar o enviar un CV de “talla única” … bueno, lo mejor es volverlo a pensar. Solo eligiendo el formato apropiado para cada caso podrás enfatizar tus habilidades y experiencias profesionales de la mejor forma.

Tenemos 3 formatos principales de Currículum Vitae en inglés

1. El recién graduado

Si vas a iniciarte en el mundo laboral, haciendo entrevistas y prácticas, hace falta escribir un CV con el fin de llamar la atención sobre tus logros académicos y sobre las habilidades que habrás adquirido durante tu recorrido universitario.

Ten cuidado a la hora de traducir. No caigas en la trampa de números y abreviaturas que puedan oscurecer tus mejores resultados. Si es posible, usa el lenguaje universal de los porcentajes.

Siendo un recién graduado, los de recursos humanos no esperan que tengas una amplia experiencia profesional, pero si en verano has hecho algo, es muy útil señalar que ya sabes lo que significa trabajar y estar en contacto con clientes. A veces, algo tan simple como ayudar a un compañero con las tareas también puede ser positivo si se presenta de la manera correcta.

Por otro lado, no es necesario llenar espacios vacíos con información irrelevante, como por ejemplo que te gusta viajar, leer o que manejas Office, Windows e Internet. Esto último en los tiempos que corren ya se da por hecho.

2. Progresión Profesional

Este formato es adecuado para aquellos candidatos que hayan realizado una verdadera progresión profesional. En este caso, la dificultad principal será dar toda esta información en unas pocas páginas. La clave es priorizar.

3. Cambio de trabajo

Para aquellos que eligen cambiar su trayectoria laboral, las cosas se ponen más difíciles. ¿Cómo convencer al responsable de RRHH que eres el candidato perfecto para ese trabajo? Además, te toca rehacer tu experiencia laboral para que esté en línea con el perfil que buscan.

Un perfil corto, explicando los motivos por los cuales quieres un cambio profesional pueden ayudar a los de RRHH a orientarse. En pocas oraciones, pueden ver que tu experiencia profesional no es una debilidad, sino una fortaleza. En lugar de enumerar las diversas posiciones logradas en orden cronológico, compartes tu experiencia en valores adquiridos en otras áreas, tales como liderazgo, organización y trabajo en equipo.

La carta de presentación en inglés para tú candidatura

Una vez que has completado tu CV en un perfecto inglés, deberás entregarlo en manos de las personas responsables. La mejor alternativa es enviar tu solicitud por medio de un correo electrónico o una carta formal específicamente escrita para este propósito. La carta en cuestión se llama cover letter for job application.

En definitiva, tu CV debe poder impresionar a un lector en cualquier parte del mundo. En este caso, además de traducciones incorrectas, se añaden las diferencias culturales, que pueden bloquear irreparablemente tu candidatura. Sin embargo, no te preocupes: ¡donde Google Translate no llega, está nuestra academia de inglés en Bilbao!

Ahora bien. Imagina que con estos consejos para escribir el Currículum Vitae en inglés consigues una entrevista. ¿Tu nivel de inglés es realmente bueno? Independientemente de lo bien que esté escrito tu CV en inglés, tendrás que dar la talla en la entrevista personal o por skype.

Te recomendamos que sigas algunos consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés o que prepares previamente algunas preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés.

 

guía inglés empresas bilbao