Todo estudiante de inglés conoce en mayor o menor medida los exámenes oficiales que la Universidad de Cambridge pone a disposición de todo aquel que quiera certificar su nivel de inglés. Pero, ¿sabes a qué nivel se corresponde cada uno? ¿Y para qué necesitas obtener tu certificado oficial? Veamos todo esto por partes.
A la hora de acceder a ciertos puestos de trabajo o incluso algunos estudios y centros universitarios de prestigio, es necesario acreditar nuestro nivel de inglés. Los certificados de Cambridge están reconocidos internacionalmente por numerosas instituciones, tanto públicas como privadas, y se adaptan a la normativa del Marco Común Europeo de referencia.
Este Marco Europeo clasifica los niveles de inglés desde el más básico (A1) hasta el más avanzado (C2) y resulta una herramienta muy útil para poder acreditar cuánto inglés sabemos.
Los exámenes de Cambridge más conocidos, el First Certificate in English (FCE), Certificate of Advanced English (CAE) y Certificate of Proficiency in English (CPE) certifican nuestras habilidades lingüísticas en los niveles más altos de este Marco Europeo y pueden abrirnos innumerables puertas en nuestro ascenso académico o profesional. Veamos en qué consiste cada uno.
El certificado First de Cambridge acredita que tenemos un nivel de inglés medio-alto y se corresponde con el nivel B2 del Marco Europeo. En resumidas cuentas, demuestra que podemos utilizar la lengua inglesa en entornos cotidianos —laborales o educativos— tanto de manera escrita como oral.
Obtener nuestro título de First nos servirá para acreditar que podemos trabajar en un entorno angloparlante, realizar nuestros estudios en este idioma o vivir en un país de habla inglesa.
El examen cubre las cuatro habilidades del lenguaje: comprensión lectora —reading—, redacción —writing—, comprensión oral —listening— y expresión oral —speaking—. Las cuatro son evaluadas en diferentes partes del examen, que consta de un speaking con otro u otros candidatos, moderado por un examinador; reading, en el que deberemos demostrar que somos capaces de entender textos de distintos tipos; una parte de writing, donde deberemos escribir dos textos diferentes —habitualmente, cartas o informes—; y el listening, en el que debemos comprender diferentes fragmentos, como programas de radio o discursos.
Además, hay una quinta parte, llamada Use of English en la que se evalúa el conocimiento de la gramática y vocabulario ingleses, y que se realiza conjuntamente con la parte de reading.
Aprobar el examen Advanced demuestra que nuestro nivel de inglés es avanzado y que se corresponde con el nivel C1 del Marco Europeo. Es decir, significa que podemos seguir un curso de nivel universitario, comunicarnos de manera efectiva a nivel profesional alto, participar en reuniones de trabajo, mesas redondas o seminarios, y expresarnos en inglés con un alto grado de fluidez.
Este examen también consta de cuatro partes: reading y use of English, writing, listening y speaking.
Quien obtiene el Proficiency, está certificando que su inglés es excepcionalmente bueno y que ha alcanzado el nivel más alto dentro de la escala del Marco Europeo (C2). El certificado Proficiency demuestra que puedes estudiar o trabajar en inglés comunicándote con fluidez absoluta, como un nativo. Proficiency es probablemente el título de inglés de alto nivel más conocido y reconocido del mundo. El examen consta de cuatro partes, al igual que en el caso de los certificados First y Advanced.
Para obtener una de las certificaciones de la Universidad de Cambridge, en primer lugar debes elegir a cuál de ellos quieres presentarte; si tienes dudas, puedes hacer un examen de nivel online.
A lo largo del año, se realizan varias convocatorias de examen para cada uno de los niveles, por lo que puedes escoger la fecha que mejor te convenga.
Te recomendamos que prepares el examen a conciencia, puesto que son largos y exhaustivos; la mejor manera de hacerlo es en alguna academia de inglés con cursos específicos para preparar estas pruebas, y asegúrate de que tienen un nivel alto de aprobados. En Velvet School Bilbao contamos con formación específica para la preparación de los exámenes de Cambridge.
Anímate y empieza a preparar tu examen; las certificaciones de Cambridge te abrirán muchas puertas tanto laborales como académicas.