InicioBlogRecursos y ejercicios para estudiarCómo preparar una presentación en inglés

Cómo preparar una presentación en inglés

Cómo preparar una presentación en inglés

Te damos algunos consejos para saber cómo preparar una presentación en inglés eficiente; no permitas que una reunión en otro idioma eche por tierra tu trabajo.

En las reuniones donde el idioma principal es el inglés los matices tienen un peso muy importante a la hora de explicar algo. Por esta razón, resulta crucial saber cómo preparar una presentación en inglés y utilizar todos los medios necesarios: medios visuales, la voz, los gestos, etc. Exprimir al máximo tanto el lenguaje verbal como el no verbal para evitar situaciones no deseadas.

La idea de tener que convencer a otras personas, o incluso de comunicar un contenido importante en el ámbito laboral, en un idioma que no se maneja a la perfección nos causa estrés. Para evitar este tipo de situaciones conviene ir seguros y confiados, y para eso es necesario preparar previamente la reunión en inglés. Veamos cómo.

Consejos para saber cómo preparar una presentación en inglés

Usar la terminología apropiada.

Un error que cometemos frecuentemente es dar por hecho que todos conocen el vocabulario técnico, centrándonos exclusivamente en el estilo de la exposición.

Hay palabras y expresiones que son fáciles de entender, pero cuidado con las jergas técnicas que pueden variar de un país a otro. Por lo tanto, puede ocurrir que se usen palabras inglesas con un significado distorsionado y de difícil comprensión. Para evitar que esto ocurra conviene realizar una búsqueda sobre la terminología que vamos a utilizar y asegurarnos de que la expresión concuerde con el significado que queremos dar a la frase.

Frases cortas, simples  y claras.

La mejor ayuda es ser simple y claro. El inglés como idioma tiene una estructura que proporciona oraciones más cortas respecto al español, por lo tanto, una sintaxis limpia y frases simples harán que la oración sea más fluida.

Huir de las oraciones complejas, a veces es mejor repetir que utilizar una frase difícil de entender y sobre todo de pronunciar.

Cuidar la pronunciación y la entonación.

Una vez que el discurso está redactado con frases gramaticalmente correctas y con un vocabulario elegido con esmero, llega la hora de la pronunciación en inglés y la entonación. Te aconsejamos que trabajes ambas. Lo mejor es que las 24/48 horas previas al discurso tengamos a nuestro lado a un experto en el idioma que nos ayude con la pronunciación y nos enseñe a comunicarnos de manera natural. En este sentido son muy útiles las clases de inglés para empresas en Bilbao.

Si esto no es posible podéis encontrar en internet algún diccionario donde puedes escuchar como debe ser la pronunciación de esas palabras que te crean un nudo en la lengua. De esta forma podéis hacer que el discurso sea algo más fluido, comprensible y llegue a las personas a quien está dirigido.

Recuerda, frases cortas y simples. Además, verifica el acento tónico.

  • La vocal acentuada tiene un sonido lateralizado, mientras que las vocales sin acentos tienen un sonido corto y más pronunciado que en español.
  • Algunas vocales son mudas y otras cambian de pronunciación. Ten cuidado.
  • Ten cuidado con los sonidos fonéticos: por ejemplo, “th” es diferente de “t”. Confundirlos puede hacer que tu pronunciación sea incomprensible.

Pautas para gestionar una conversación en inglés.

Si trabajamos con personas de diferentes culturas o en otros idiomas, es nuestro deber explicar con claridad nuestro pensamiento:

  • Dar consenso: es crucial en una discusión / negociación poder decirle al interlocutor su consentimiento cuando sea apropiado. En esto caso hace falta aprender expresiones elegantes como: I agree with that point/‘I support that/I agree that/
  • Expresar desacuerdo: a veces es más difícil expresar el desacuerdo. En este caso es bueno aprender expresiones que pueden ayudar a que nuestra postura sea más educada y clara: I can understand your point of view, but don’t you think that we should/ However, I’m worried that it may be a little ahead of its time/ I’m not sure our customers are ready for
  • El consenso o una decisión a veces necesita de alguna expresión un poco más enérgicas como, “think we’ve reached a consensus on this issue”, entre otras.

 

guía inglés empresas bilbao