Los exámenes de Cambridge First Certificate, Advanced y Proficiency son probablemente las certificaciones de inglés más conocidas del mundo y, todos los años, miles de personas se presentan a los exámenes oficiales que les permiten obtener la titulación.
Sin embargo, estos títulos son para estudiantes de inglés que ya poseen un nivel intermedio-alto, como mínimo. ¿Qué ocurre con todos aquellos que empiezan a estudiar inglés, pero aún no tienen el nivel suficiente para acceder a estas certificaciones?
Para ellos, la Universidad de Cambridge tiene también dos títulos reconocidos: KET y PET. Con ellos, podrás demostrar el dominio de habilidades lingüísticas básicas e intermedias, respectivamente, a través de una institución reconocida en todo el mundo.
Todos los títulos de la Universidad de Cambridge están reconocidos internacionalmente, tanto en instituciones educativas, como administraciones públicas, así como por empresas privadas que necesitan conocer el nivel de inglés de los candidatos de sus ofertas de empleo.
Además, si estás pensando en estudiar o trabajar en Inglaterra o Estados Unidos, estas titulaciones posiblemente te abran muchas puertas.
Pasemos a ver en detalle en qué consiste cada una de estas certificaciones.
El examen KET es un título de nivel básico (A2 en el Marco Común Europeo de Referencia) que demuestra que puedes utilizar el inglés en situaciones sencillas de la vida diaria: entender y usar frases y expresiones básicas; presentarte y contar detalles simples sobre ti; interactuar con nativos que se expresen de manera clara; o escribir notas sencillas.
Si te presentas al examen KET, te enfrentarás a una prueba de lectura y escritura de 1 hora y 10 minutos de duración, donde deberás demostrar que puedes entender información sencilla de anuncios, periódicos y revistas.
La segunda prueba es comprensión oral, dura 30 minutos y tendrás que mostrar tus habilidades para comprender mensajes sencillos de personas que hablen de manera clara y razonablemente lenta.
No puede faltar una prueba de conversación, de una duración aproximada de 10 minutos, en la que se valorará si eres capaz de preguntar y responder cuestiones sencillas en una conversación con otro candidato, dirigida en todo momento por el examinador.
Si quieres ver en detalle cómo es el examen KET, puedes visitar enlace: A2 Key exam format.
Si tu nivel es más alto que el KET pero aún no estás preparado para el First, puedes prepararte para el examen PET, que demuestra que tienes un nivel intermedio (B1) y que puedes manejarte en gran parte de las situaciones de la vida real.
El título PET certifica que la persona que lo ha obtenido es capaz de enfrentarse a la mayoría de las situaciones que pueden darse cuando visitamos como turistas un país angloparlante; puede tomar parte en conversaciones sencillas en el ámbito laboral; y es capaz de escribir correos electrónicos y cartas sobre temas que le son familiares.
Con respecto al examen, se compone también de tres partes. En la primera de ellas (de una hora y media de duración), el candidato tiene que demostrar que puede extraer la información necesaria para comprender lo que lee, así como usar el vocabulario y las estructuras gramaticales correctas en sus comunicaciones escritas.
La segunda parte dura 30 minutos y en ella el candidato tiene que comprender diferentes mensajes orales y conversaciones del día a día.
Por último, no puede faltar el examen oral; su duración es de 10-12 minutos y, en una conversación con otros candidatos, deberás demostrar soltura en tus habilidades orales.
Puedes descargarte un examen de ejemplo Nivel de inglés B1 Cambridge.
¿Estás pensando en presentarte a los exámenes PET o KET? Entonces ponte en manos de profesionales, como nuestros profesores de Velvet School. Llevamos años formando a nuestros alumnos para obtener estos y otros certificados, con unos resultados excelentes: el 92% de los candidatos aprueban el examen y consiguen la titulación.
Así que ya sabes, si aún no tienes nivel suficiente para tener el First Certificate, no renuncies a tener una certificación que demuestre tus conocimientos, y prepárate para los exámenes PET o KET.